¿Qué es lo que más te gusta del AstroTurismo?
Lo que más me gusta del AstroTurismo, es poder conectar a las personas con lo más esencial del universo, ese vínculo que compartimos con todo lo que nos rodea y por supuesto, con las estrellas, galaxias y el cosmos en general. Todo y todos, tenemos el mismo origen, somos el universo intentando mirarse a los ojos.
¿Qué lugares de Chile recomiendas?
Chile es un país privilegiado lleno de lugares para hacer astrofotografía, en el norte, Antofagasta cuenta con cielos espectaculares, por supuesto el Valle del Elqui tiene cielos únicos, cerca de Santiago, Cuesta Chacabuco y Cuesta La dormida ofrecen buenas condiciones. Hacia el sur, la región del Maule alberga también cielos muy lindos y en general, cualquier región de Chile ofrece buenas condiciones para la astrofotografía.
¿Cuál es tu lente favorito?
Mi lente favorito va a depender de lo que quiera realizar, pero por lo general, los centros galácticos los realizó con un 18-35 3.5 – 4.5 de Nikon. Aunque prontamente ampliaré el equipo, me parece que es un muy buen lente que ofrece muy buenos resultados.
¿Cuáles son tus 3 AstroFotografías que más te gustan hechas en Chile y por qué?
La primera foto, tomada en la Mano del Desierto en el Desierto de Atacama, es una de mis favoritas porque justamente habla de un anhelo inherente al ser humano, querer tocar las estrellas con la mano.
La segunda foto, es un closeup al centro galáctico, que es una zona que a todo astrofotógrafo le encanta capturar, debe ser uno de los elementos más llamativos y hermosos de lograr.
La tercera foto, es una panorámica de casi 180 grados que une en el cielo a dos constelaciones que es muy difícil poder apreciar juntas, Escorpio y Orión. Es una fotografía difícil de lograr y afortunadamente, estuve en el lugar correcto, en el momento correcto para inmortalizar la eterna y legendaria batalla entre Escorpio y Orión.