¿Qué es lo que más te gusta del AstroTurismo?
Dimensionar bajo las estrellas la majestuosidad del Universo es algo que jamás deja de asombrarme. Recién llegando a la Noche, esa bella inmensidad siempre me parece casi apabullante, pero luego nuestro ritmo ajetreado baja, nos adentramos en el silencio, comprendemos que también somos parte de esa maravilla y es mágico… Es entonces cuando creo que esa magia lo contiene todo y tal vez, de alguna manera misteriosa, fuera del alcance de nuestra comprensión, seguimos conectados los que acá quedamos y los que partieron.
¿Qué lugares de Chile recomiendas?
Somos privilegiados, Chile nos regala a todo su largo noches espectaculares. En el Norte he tenido la suerte de recorrer muchas veces el magnífico Desierto de Atacama y sería el primer lugar que recomendaría, más que nada por el clima, que garantiza la observación. Creo innecesario extenderme y repetir la calidad y virtudes de esos cielos inigualables, por todos conocidas.
En la zona centro, sin duda, mi lugar favorito es el Cajón del Maipo y sus valles cordilleranos, donde he presenciado una de las noches más asombrosas, con las estrellas brillando como nunca las vi. Y si tienes la suerte de ir en compañía de alguno de los astrofotógrafos del sector, que son extraordinarios y conocen sus rincones como nadie, la salida será perfecta.
Y en el Sur, partiendo desde La Araucanía y cuando el clima lo permite, podemos encontrar paisajes nocturnos de una belleza única; volcanes bajo las estrellas y vías lácteas reflejadas en plácidos lagos. Una de las experiencias más extraordinarias que he vivido fue en Chaitén, donde las estrellas se veían tan cerquita que sentía que podía casi tocarlas con las manos…
Tenemos en nuestros cielos un tesoro invaluable, ojalá seamos capaces de cuidarlo.
¿Cuál es tu lente favorito?
El primero que me compré cuando recién empecé en el tema, el Irix Blackstone 15mm f/2.4 y que me sigue gustando para la full frame. Para la segunda cámara, una APSC, tengo el Sigma 18-35mm f/1.8.
¿Cuáles son tus 3 AstroFotografías que más te gustan hechas en Chile y por qué?
Mi favorita siempre será mi primer centro galáctico, no solo por el maravilloso asombro que significó verlo a través de la cámara, también porque esa noche estaba con la mejor compañía…
Dentro de la Astrofotografía, aparte del centro galáctico que tanto nos gusta a todos, me encanta hacer Startrails. En este caso es una circumpolar con efecto vortex, justamente en uno de los valles del Cajón del Maipo.
Mi última elegida tiene que ver con el acontecimiento histórico de las Auroras Australis que se vieron en Chile la noche del 20 de Mayo del 2024. Nuestra tremenda Astrofotógrafa Cari Letelier las estaba monitoreando y dedujo se verían desde arriba en Farellones. Tuve el privilegio de subir con ella y logramos fotografiarlas.